Os quiero presentar el primer volumen de la saga de “Maestros Salseros”. Cada semana vamos a conocer a un gran maestro salsero, donde podremos conocer su historia, su evolución, sus influencias, sus consejos a la hora de bailar y ver alguna de sus actuaciones estelares para ponernos los pelos de punta y emocionarnos con su arte.
El primer maestro va a ser Francisco Vázquez, un mexicano creador del estilo Los Ángeles (Salsa On1). Su energía, buen humor y elegancia me cautivaron desde el primer momento, es de ese tipo de personas que brillan, transmiten e inspiran.
En el año 2005, asistí a un Congreso Internacional de Salsa, en la sala Dakota (Granada), donde tuve la suerte de conocer a Francisco Vázquez.
Francisco Vázquez nació en Guadalajara (México) aunque en 1988 se trasladó a Los Ángeles. Es conocido en todo el mundo como el Rey de la Salsa y el legendario pionero del estilo Los Ángeles (Salsa On1).
Se hizo famoso, cuando él y sus hermanos, Johny Vázquez y Luis Vázquez, fueron pioneros en la escena de la salsa de Los Ángeles en los años 90.
Actualmente es el director, visionario y maestro coreógrafo de la Compañía de Danza Los Rumberos. Es un Instructor y Bailarín Profesional internacionalmente exitoso. Los inspiradores de su estilo fueron Nicholas Brothers, Gene Kelly y Fred Astaire.
Es el maestro de la esencia de la salsa, del espíritu del baile, de la expresión de cada uno.
Los 5 consejos para disfrutar del baile según Francisco Vázquez:
Mirar a la pareja, comunicarte con ella. En tono humorístico, nos contaba que si la chica era fea, cerráramos los ojos y nos imagináramos que era Marilyn Monroe, cuando volvieras a abrirlos, te aseguraba que venía un reflejo, en el caso de que el chico fuera feo, aconsejaba que pensaras en Brad Pitt.
Baila con la música, la música tiene acentos, cortes, pausas que debes bailar, quédate quieto, contonéate, vacila a tu pareja, sedúcela, diviértete con ella. Siente la música, juega con ella y escúchala.
- No olvides pasos tan sencillos como esenciales de la salsa, el típico mambo o tumbao. Mira a los cubanos y capta su ritmo, su sentimiento, su feeling con la música.
- Primero gira el cuerpo y lo último la cabeza, utiliza puntas para los giros. Ligero, fácil.
- El baile es como una terapia, desconecta de los problemas.
Me gustaría destacar algunas de las expresiones que utilizaba en sus masterclass donde queda constancia de su buena energía y buen humor, por ejemplo:
“Qué rico” “Papirrín” “Mamarrina” “No me sean desgraciadillos/as”
Podría asegurar que no he visto a nadie girar con tanta facilidad como a Francisco Vázquez. Es una verdadera delicia contemplar su sentido del ritmo, por eso me gustaría compartir con vosotros una actuación donde podéis ver su influencia del baile coreográfico de Hollywood y su arte y elegancia bailando salsa.
Algo que me gustaría destacar de esta actuación es que no se le mueve ni un solo milímetro el sombrero durante toda la actuación. Dada la complejidad de sus figuras hubiera sido lo más lógico, y sin embargo él consigue mantener la elegancia que le caracteriza, mostrándose con una naturalidad y fluidez increíbles.
Francisco ha desarrollado ideas innovadoras y ha allanado el camino para la salsa en todo el mundo. Es famoso por introducir acrobacias, combinando trucos con patrones complejos de manos, trabajo rápido de los pies y giros locos. Transformó la escena del baile, ganando numerosos concursos, junto con sus hermanos y sus compañías de baile.
El ojo de Francisco por los detalles, el gusto por la precisión y la disciplina por la técnica son parte de lo que lo hace tan especial. Él es capaz de interpretar sin esfuerzo la música y traerte la esencia y la pasión, junto con el corazón de la salsa, a través de su actuación y coreografía.
Que la magia de estos grandes maestros nunca deje de brillar, gracias por transmitir e inspirar a tanta gente.
Espero que hayas disfrutado de esta aventura y que nos dejes tu comentario sobre lo que te ha parecido Francisco Vázquez. Además puedes compartir con toda la comunidad cuáles son tus maestros salseros favoritos.
Muchas gracias por participar y formar parte de Salsa Nómada.
Un abrazo,
Víctor.